Las plagas son uno de los problemas más difíciles para las empresas y sobre todo para la industria alimentaria, es un requisito de higiene muy importante a tener en cuenta para la elaboración de los alimentos, ya que su objetivo principal es tener libre de plagas las instalaciones mediante procesos sistemáticos, basado en buenas prácticas de limpieza, inspección y vigilancia junto a métodos de control físicos y químicos, así como una buena gestión del entorno.
Los animales se sienten atraídos por los alimentos, y cuando no se toman las medidas necesarias para controlarlos, estos invaden las instalaciones en donde se almacenan, preparan o manipulan alimentos, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria por lo cual las plagas representan una peligro para la inocuidad de los procesos y la salud de las personas esto debido a que son vectores de enfermedades y facilitan la transmisión de bacterias, virus y gérmenes perjudiciales para la salud de los consumidores y de los mismos trabajadores de la industria .
Las plagas con común presencia en la industria son las cucarachas son portadoras de salmonella ,poliomielitis y entamoeba histolytica, entre otras son difíciles de controlar debido a que son resistentes y adaptables. roedores pueden infectar los alimentos o superficies a través de su orina, excrementos o con el simple contacto de su boca o su cuerpo. Son trasmisores de una gran variedad de enfermedades, entre ellas: leptospirosis, tularemia, listeriosis, giardiosis, salmonellosis, etc.
Moscas, existen más de 110.000 especies de moscas y algunas pueden ser portadoras de más de 100 patógenos dañinos para el ser humano. este tipo de insecto se reproduce en basura en descomposición y ambientes sucios y húmedos, trasladan fácilmente las bacterias y gérmenes en los alimentos o en las superficies en donde se sirven o preparan. algunas de las enfermedades transmitidas por las moscas son: oftalmía, disentería bacilar, tifoidea, tuberculosis, salmonella y e.coli, entre otras. Las aves, representan una amenaza para la seguridad alimentaria debido a la gran cantidad de parásitos internos y externos que portan, entre ellos: pulgas, piojos, ácaros, lombrices y gusanos, sus excrementos pueden contener concentraciones elevadas de bacterias y hongos muy peligrosos para la salud de las personas.
¿Por qué es importante el control de plagas en la industria alimentaria?
Las plagas son un peligro y riesgo de salud cuando invaden instalaciones en donde se operan alimentos, ya que se tiene el riesgo de que puedan propagar brotes de enfermedades que pueden ser mortales, incluso desencadenar problemas legales. La industria alimentaria tiene la responsabilidad de cuidar la salud de los consumidores y de sus trabajadores, de implementar un programa de control de plagas “prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios” como lo indica la norma oficial mexicana nom-251-SSA1-2009, así mismo indica que el control de plagas es aplicable a todas las áreas del establecimiento incluyendo el transporte de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
Las plagas son la principal amenaza para la salud de los consumidores, sin embargo, causan otros daños graves a las instalaciones y equipos de las empresas, los animales suelen morder cables eléctricos e incluso formar sus nidos al interior de la maquinaria y equipo. este es un grave problema que puede ocasionar grandes pérdidas económicas.
- Contaminan de muchas maneras los alimentos y pueden generar mermas.
- Afectan la reputación del negocio.
- Pueden ocasionar el cierre permanente. cuando hay presencia de plagas y el establecimiento no implementa un programa de control de plagas eficiente, las autoridades sanitarias pueden cerrar definitivamente el negocio.
por todo lo anteriormente mencionado es importante contar con un programa de control de plagas forma parte de sus funciones y es indispensable para asegurar la inocuidad en los procesos, cuidar la salud de los consumidores y de los trabajadores.